Posted in
Salud,
Sin categoría and tagged
Clínica Dental Dr. Juan Herrero,
Clínica dental Segovia,
dentista de confianza,
Dentista Segovia,
Invisalign,
invisalign Segovia,
Jessica Estebanez,
Ortodoncia,
ortodoncia invisible,
silver provider |
Elegir un profesional con el certificado oficial Invisalign es garantía de calidad y buenos resultados.
Nuestra ortodoncista Jessica Estébanez cuenta con la acreditación de Invisalign Provider, en la categoría Silver. ¿Esto qué significa? La distinción ‘Silver Provider’ reconoce el buen hacer de nuestra compañera, cumpliendo los requisitos que establece Invisalign.
En este post Jessica contesta a 9 preguntas claves sobre la ortodoncia invisible. ¡Atentos!
¿Qué es Invisalign?
Invisalign es una serie de dispositivos transparentes (alineadores), hechos a medida a partir de un tratamiento virtual, que colocan los dientes sin el uso de brackets ni arcos. Los alineadores se cambian cada 14 días. Cada alineador es ligeramente distinto al anterior, de modo que va llevando los dientes poco a poco, y alineador a alineador, a la posición previamente determinada por nosotros, los profesionales ortodoncistas.
¿Se puede usar este tipo de ‘ortodoncia invisible’ en todos los casos?
Lamentablemente, no todos los pacientes son candidatos a tratarse con Invisalign. En el lado positivo, cada vez es más pequeño el porcentaje de pacientes que no pueden tratarse con esta técnica. Por ello, es necesaria una evaluación previa de cada caso.
Además de los beneficios estéticos ¿qué otras ventajas aporta la ‘ortodoncia invisible?
Aparte de que los alineadores son prácticamente invisibles, al ser removibles la higiene es mucho mejor y, por tanto, tenemos menos riesgo de aparición de manchas de descalcificación, no hay rozaduras, evitamos alergia a metales y además, el estudio previo de este tipo de tratamientos nos permite ver cómo va a quedar nuestra boca antes de comenzar. Incluso, se pueden practicar deportes de contacto sin riesgo y tocar instrumentos musicales sin que interfiera.
¿Para qué tipo de pacientes es más recomendable?
Es recomendable para cualquier tipo de paciente, desde adolescentes (Invisalign Teen) hasta adultos con problemas periodontales.
¿Qué seguimiento requiere este tratamiento? ¿Es doloroso?
En general, las visitas de revisión tienen una periodicidad mensual pero también se pueden hacer cada dos meses (planificándolo con antelación) o incluso en un periodo de tiempo mayor si, por ejemplo, el paciente va a pasar una temporada fuera por trabajo, estudios u otros motivos.
Como anécdota puedo contar que recientemente, he tenido una paciente que se ha ido cinco meses de Erasmus y su tratamiento no se ha interrumpido en ningún momento. Como lo sabíamos desde el principio, lo planificamos todo para que se pudiera llevar sus alineadores y prescindir de algunas revisiones.
En cuanto al dolor, apenas molesta. Tan sólo se nota mayor presión cuando se sustituye el alineador.
¿De qué material está hecho?
El material es un plástico transparente que se llama Smarttrack patentado por Invisaling.
¿Hay que seguir pautas de limpieza o de alimentación específicas durante el tratamiento?
Al ser de quita y pon, el paciente se puede cepillar sin ninguna dificultad, como antes de llevar Invisalign. Con los alineadores no se deben ingerir otros líquidos que no sean agua.
¿Afecta al habla? ¿Tiene algún tipo de sabor? ¿Son cómodos de llevar?
No afectan al habla, no tienen sabor y son muy cómodos pero, como todo, es necesario un pequeño periodo de adaptación.
Una vez finalizado el tratamiento. ¿Son duraderos los efectos?
Sus efectos son duraderos. Pero hay que tener en cuenta que, después de llevar cualquier tipo de ortodoncia, para que los resultados sean permanentes, es necesario llevar aparatos de retención.
Si os queda alguna duda sobre la ortodoncia invisible, no dudéis en contactar con los profesionales de Clínica Dental Dr. Juan Herrero. Somos profesionales y estamos para ayudarte.