Verano en blanco radiante. 5 claves para mantener tu sonrisa a punto
Si hay un color que define al verano, ése es, sin duda, el blanco. A nosotros nos gustan las sonrisas blancas durante todo el año, pero aún más, si cabe, en esta época. Puede ser el momento ideal para hacerte ese blanqueamiento que llevas tiempo pensando que necesitas. ¿Te animas?
A continuación os vamos a resolver algunas dudas que os pueden surgir sobre este tratamiento.
- No daña el esmalte. Pues no. El blanqueamiento no estropea el esmalte. Lo que sí se puede sentir es cierta sensibilidad una vez terminado el tratamiento, aunque esa sensación suele pasarse en unos días. ¡Y el resultado merece la pena!
- No es doloroso. El proceso de blanqueamiento no duele. Tan sólo, como decíamos en el punto anterior, puede dejar los dientes algo más sensibles los días posteriores, pero se pasa enseguida. Os recomendamos para aliviar los síntomas mantener una dieta blanca durante esas jornadas y evitar alimentos que provoquen tinción. Seguro que lo sabéis, pero no está de más recordar que alimentos y bebidas (como el vino o el té) pueden “manchar” los dientes. ¡Y no fuméis! Que la nicotina deja los dientes amarillos.
- Cualquiera puede someterse a un blanqueamiento dental. Cualquier persona que tenga la boca sana, puede hacerse el tratamiento. El efecto final, eso sí, dependerá en mayor o menor medida del estado general de la salud bucodental de cada uno y de la tonalidad particular de cada sonrisa.
- El blanqueamiento no sustituye a los hábitos de higiene diarios. ¡Cuidado! Hacerse un blanqueamiento dental no implica olvidarse del cepillado diario, ni mucho menos. Debemos respetar las rutinas de limpieza dental. De esa manera, además, conservaremos durante más tiempo el resultado. ¡Y estaremos más satisfechos!
- No siempre es necesario. En ocasiones, nuestros dientes tienen un tono suficientemente blanco y natural como para no tener que recurrir a este procedimiento. No todos los “blancos” son iguales y no hay que obsesionarse por lucir un “blanco nuclear”. Es lo que se conoce como blancorexia (tema al que próximamente dedicaremos un post).
Lo mejor, si tenéis cualquier duda, es que os pongáis en manos de dentistas de confianza y profesionales perfectamente formados. Os esperamos en Clínica Dental Dr. Juan Herrero donde resolveremos encantados cualquier consulta y os responderemos a cualquier pregunta que queráis plantearnos.
Clínica Dental Dr. Juan Herrero. Somos profesionales y estamos para ayudarte.